Nosotros
como empresa impulsadora de este proyecto deseamos crear cabañas ecológicas, a
la orilla del mar y también bungalós flotantes, con 3 ambientes estratégicos
para atraer el turismo, las cabañas constaran de 3 habitaciones, restaurante y área de recreación,
todas las cabañas y bungalós construidos en bambú - la madera ecología del
futuro, además de tener el mismo estilo, los administradores serán los comuneros de la
zona, y de esa manera tendrán ingresos, en igualdad de condiciones. Este nuevo modelo
de cabañas ecológicas y búngalos atraerá el interés de los turistas en visitar
estas paradisiacas playas. Las personas que administran las cabañas tendrán
capacitación en: servicio al cliente, mantenimiento de cabañas ecológicas,
gastronomía, entre otras, deseamos que las personas que se convertirán en micro
empresarios, obtengan capacitación en todas las áreas.
El agua es uno de los problemas de estos pequeños
poblados de la costa, y para que nuestros huéspedes puedan gozar de agua
potable las 24 horas tendremos tanques de reserva con su bomba respectiva.
El bambú es el mejor sustituto de
la madera. Resistente, duradero, ecológico y sostenible. Esta materia prima se
emplea para pavimentos, paneles y mobiliario, de ahí que la denominen el
"acero vegetal". Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces más
rápido que el de los árboles lo convierten en “la madera del futuro.
Gracias a los beneficios del bambú, todas las cabañas y
bungalós pueden ser hechos en este material, desde adornos, lámparas, y hasta
colchones y almohadas que son la nueva tendencia en el mercado, gracias a su
confort, durabilidad y conservación del ambiente..
Es
nuestro deseo hacer turismo sostenible el cual pretende mantener 3 aspectos:
– El
atractivo turístico
– El
flujo turístico
– La
comunidad que habita el lugar
Para
lograr esto se deben tener políticas de:
–
Conservación, protección y mantenimiento del
atractivo turístico, ya sea natural o cultural.
–
Respeto de la capacidad de carga del lugar
–
Protección, información y buen servicio al turista
–
Respeto a la comunidad local, respetando su cultura y asegurando su
participación justa en la actividad turística.
Hay
que prepararse no sólo para brindar servicios turísticos y generar dinero a
corto plazo, sino para mitigar impactos de la actividad turística, conservar y
cuidar lo que atrae al turista.
–
Playas hermosas y limpias
– El
mar limpio y lleno de vida
–
Los deliciosos mariscos
–
El paisaje
– La
tranquilidad
– La
cultura local
No hay comentarios:
Publicar un comentario